MATERIAL: Cajas Autocontenidas Teaach

 




CAJAS AUTOCONTENIDAS PARA AUTISMO

    

    Las cajas autocontenidas TEACCH son un método utilizado en la intervención educativa de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Consisten en un sistema de organización visual que utiliza cajas o bandejas con compartimentos para presentar actividades de aprendizaje de forma estructurada y ordenada.

    Cada actividad se presenta en una caja individual, con sus materiales y objetos necesarios dentro de la caja, y una imagen en el exterior de la caja que representa la actividad que contiene.

    Este método busca promover la autonomía y la independencia en el aprendizaje y la organización personal de la persona con TEA, a través de la utilización de un sistema visual claro y estructurado.


OBJETIVOS:


- Mejorar la atención.

- Mejorar la motricidad fina.

- Mejorar la memoria.

- Realizar asociaciones.

- Aumentar la comunicación.

- Utilizar un elemento atractivo para afianzar contenidos curriculares (formas, numeración, lectoescritura…)

¿DURANTE CUANTO TIEMPO DEBO USAR MI CAJA?


    El tiempo de uso de una caja autocontenida TEACCH dependerá del objetivo específico que se haya establecido para la misma. Si se trata de una actividad de aprendizaje concreta, una vez que el niño la haya dominado, se puede cambiar la actividad y la caja se puede utilizar para otro propósito.

    Sin embargo, si la caja ha sido diseñada para proporcionar una rutina o estructura diaria para el niño, se puede utilizar durante el tiempo que sea necesario para ayudar al niño a desarrollar su independencia y habilidades de organización. En general, es importante evaluar periódicamente la efectividad de la caja y adaptarla en consecuencia para asegurar que sigue siendo útil y beneficiosa para el niño.

CREA TU PROPIA CAJA AUTOCONTENIDA


    Primero debemos conocer que tipo de habilidad queremos desarrollar y con que objetivo la vamos a crear (el objetivo primordial de estas cajas son el que el niño pueda trabajar la atención sostenida). Coge una caja de zapatos o una bandeja para contener los materiales y la actividad.
Selecciona los materiales necesarios para realizar la actividad y asegúrate de que son seguros y apropiados
Coloca los materiales en la caja de forma ordenada y clara. Añade una imagen en el exterior de la caja que represente la actividad que contiene.
Asegúrate de que la caja es accesible y fácil de usar.
Explícale la actividad y asegúrate de que lo entiende (nos anticipamos tapando las opciones incorrectas para fomentar el ENSAYO-SIN ERROR).
Fomenta la independencia y la autonomía (en en caso de que necesite ayuda coge su muñeca para guiarle, moldeando así su acción pero buscando que lo haga él mismo).

    Es importante recordar que las cajas autocontenidas TEACCH son una herramienta que debe ser adaptada a las necesidades especificas de cada persona con TEA, y se debe hacer una evaluación constante para asegurarse de que está siendo efectiva (adaptada a su nivel, sus gustos).

EJEMPLOS DE CAJAS AUTOCONTENIDAS TEAACH

  • POR ASOCIACIÓN DE COLOR
   Imágenes: Aula Wabisabi, Blog Averroes, Todo sobre TEA, El sonido de la hierba al crecer, Actividades Educación Infantil


  • POR LA DIRECCIONALIDAD


  • LÓGICO-MATEMÁTICA
Formas geométricas, números, secuenciaciones...



  • CONCEPTOS BÁSICOS 
    • GRANDE-PEQUEÑO




Comentarios

Entradas populares de este blog

GUIONES E HISTORIAS SOCIALES AUTISMO

PITOGRAMAS