GUIONES E HISTORIAS SOCIALES AUTISMO
GUIONES E HISTORIAS SOCIALES PARA AUTISMO
Los guiones e historias sociales son una herramienta útil para las personas con autismo, ya que les permiten comprender y manejar situaciones sociales que pueden resultar confusas o estresantes.
Estos guiones son descripciones detalladas y estructuradas de situaciones sociales específicas, que incluyen instrucciones sobre cómo interactuar con los demás, expresar emociones y comportarse adecuadamente.
Para las personas con autismo, que a menudo tienen dificultades para comprender las señales sociales y las normas implícitas, los guiones sociales pueden ser especialmente beneficiosos. Al proporcionarles instrucciones claras y específicas sobre cómo comportarse en una situación social.
Al leer una historia social, pueden comprender mejor cómo interactuar con los demás, expresar emociones y comportarse adecuadamente en situaciones sociales. Los guiones sociales pueden reducir su ansiedad y estrés, y ayudarles a sentirse más cómodos y seguros en su entorno social.
Además, los guiones sociales pueden contribuir al desarrollo de habilidades sociales y de comunicación efectivas, ya que les brindan una estructura organizada para practicar y mejorar sus habilidades. Esto puede ser particularmente importante para personas con autismo que tienen dificultades para comunicarse verbalmente, ya que los guiones sociales les proporcionan una forma visual y tangible de comprender y practicar situaciones sociales complejas.
Por ejemplo, una historia social puede describir y anticipar una situación social compleja, como asistir a una fiesta de cumpleaños. La historia podría incluir detalles sobre qué hacer en la fiesta, cómo interactuar con los demás invitados y cómo expresar las emociones adecuadas en diferentes situaciones.
QUÉ HACER EN UN CUMPLEAÑOS:
Al leer la historia social, una persona con autismo puede sentirse más preparada para la situación y más cómoda al interactuar con los demás.
Podemos encontrar muchos guiones e historias sociales para cualquier actividad social: ir al supermercado, ir al parque, visita al médico, ir de vacaciones, como viajar en diferentes medios de transporte, celebración de fiestas (navidad, cumpleaños, Halloween...), trabajar en grupo, normas de un juego etc.
Ejemplos:
HABILIDADES SOCIALES:
CÓMO VIAJAR EN MEDIOS DE TRANSPORTE:
CÓMO COMPORTARSE EN EL SUPERMERCADO
Podemos encontrar mas historias sociales en:
https://arasaac.org/materials/es/4554
Pero no podemos olvidar que cada historia social debe ser única y adaptada a las necesidades y habilidades individuales.
Comentarios
Publicar un comentario